Cuando queramos disponer de un par de bases para múltiples platos os aconsejo preparar arroz en abundancia y legumbre, en este caso garbanzos. Ambos os van a durar en la nevera por varios días. Hoy os voy a mostrar cómo combinar estas dos bases con un toque especiado: haciendo Hummus casero.
Cuando cocinemos el arroz y los garbanzos añadidle algas, las que más os gusten (yo uso Hiziki) para completar los alimentos con minerales esenciales.
¿Cómo preparar hummus casero?
Hummus casero con aguacate
2016-09-22 10:27:03
Raciones 4
El Hummus casero es muy fácil de hacer y nos sirve de complemento a muchos platos, para acompañar nuestras tostadas del desayuno o para aportar proteínas y consistencia a algunas cremas. Este Hummus es más dulce que el que nos venden preparado por no tener ajo y añadirle aguacate.
Preparación
10 min
Cocción
30 min
Tiempo total
40 min
Ingredientes
- 250 gramos de garbanzos
- 1/2 aguacate maduro
- 1/2 cucharadita de romero en polvo
- 1/2 cucharadita de cardamomo
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva virgen al gusto.
- Zumo de medio limón.
- 1 cucharada sopera de sésamo.
Instrucciones
- Tras dejar los garbanzos en remojo la noche de antes, poner agua filtrada a hervir en olla express y echar los garbanzos. A veces hacen una espuma blanquecina espesa, es la toxina de la piel que nos provoca ese incómodo flato en las digestiones. Retirad toda la que podáis y, cuando ya deje de hacerla, añadid un puñadito de las algas que más os gusten (yo uso Hiziki), cerrad la olla y que suba la presión al máximo. Cuando pasen 15 minutos de cocción, apagad el fuego y que el calor residual termine de cocinarlos.
- Mientras se hacen los garbanzos, vamos a comenzar a preparar el hummus. Cortamos a trozos pequeños medio aguacate maduro, de los grandes. Añadimos una cucharadita de sal, el zumo de limón, el romero en polvo, el cardamomo, la cúrcuma y aceite de oliva al gusto. No hace falta echar mucho porque el aguacate ya tiene sus propios aceites naturales. Mezclar todo con un tenedor y reservar.
- Cuando los garbanzos estén listos, los escurrimos y los ponemos en una picadora, echamos la pasta de aguacate que hemos preparado y mezclamos bien.
- Servir sobre arroz, tostada, cuscús o lo que queramos, rociamos con el sésamo, una pizca de sal si lo queremos más salado y un poquito más de aceite de oliva. ¡A disfrutar!
Notas
- 1. No usar garbanzos congelados o de bote pues pierden muchas de sus propiedades e incluso podrían hacernos tener digestiones pesadas.
- 2. Puedes usar las especias que más te gusten. Normalmente se usa pimentón dulce/picante pero a mi me gusta ponerle cúrcuma por ejemplo por sus propiedades anti inflamatorias.
- 3. Puedes prescindir de la sal completamente y sustituir el aceite por leche de avena o almendras.
María José Castañer https://www.mariajosecastaner.com/
