Hace 3 semanas que me mudé a la montaña y, con un poco más de calma en mi interior, he podido hacer autoanálisis para abrazar todo lo que está suponiendo este gran cambio de estilo de vida que hemos materializado Albert y yo. Os dejo un vídeo al final de la entrada.
Hoy, que cumplo 45 años, os comparto mis resistencias, mis luchas internas y que mi emprededuría va a adaptarse a esta nueva situación.
Antes de conocer a Albert ya me llamaba la vida en la montaña
Sigo a tres chicas en YouTube que viven lejos de la civilización y me sentía muy atraída hacia ese tipo de vida y experiencias. Comencé a recorrer más montaña y, al poco, conocí a mi actual pareja, Albert. Otro montañero mucho más conectado que yo a la montaña. Que el universo nos juntara sigue sorprendiéndome a día de hoy porque está siendo la conexión más auténtica con el amor y la comprensión que he tenido nunca.
Juntos, proyectamos y meditamos sobre la vida en la montaña. Cada vez que pisábamos la tierra o llegábamos a cualquier cima nos decíamos “una cabaña aquí sería ideal amor…”. Bien, pues ya se materializó esta experiencia y nos ha pillado casi por sorpresa.
Hace poco más de un mes que apareció la oportunidad de ser masovers en el interior de Cataluña y todo encajó muy rápido. Nos mudamos hace 3 semanas y estamos a una hora y media de la familia de Albert. Yo sigo estando a más de 600 km de la mía. Hemos comenzado a cuidar la finca de una casa rural en el término de Borredá, en la comarca del Berguedá.
Tenemos nuevas tareas y nuevas rutinas y lo estamos viviendo de maneras diferentes Albert y yo. Albert ha salido de una jaula de hierro en la que estaba estos últimos 22 años y yo siento que he perdido libertad porque, en el momento llegó esta oportunidad, estaba emprendiendo y llevaba algunos meses trabajando en mi libertad económica, geográfica y horaria con el Programa AMBA.
Ni por asomo pienso dejar de crear
No se me pasa por la cabeza dejar el proyecto. Solo me frustra “tener que parar” para atender a mis nuevas funciones que, por otro lado, ¡¡¡me conectan más con mi propósito!!! aparecen las resistencias mentales de nuevo. Este es MI TEMA (las resistencias mentales). Es lo que me inspiró a crear el Programa AMBA con el que emprender, y va cogiendo mucho sentido que esté sucediendo esto ahora.
Siento que estoy sanando un episodio de mi adolescencia de cierto parecido a lo que estoy viviendo pero también siento que es una GRAN OPORTUNIDAD para mi proyecto porque las aparentes limitaciones me enfocarán más en lo que debo hacer.
Hasta ahora, estaba creando anclajes y estabilidad con los entrenamientos y sesiones personales del Programa AMBA que estaba ofreciendo pero no dejaban de ser eso, anclajes. Anclajes a la sensación de seguridad, de compromiso, anclajes a una dependencia emocional tanto a las personas como al aspecto económico…
Bien, esta nueva situación “me obliga” a enfocar más y mejor mi proyecto. Al menos es como ahora lo percibo. Creo que toca darle espacio a esta nueva familia que está a mi alrededor y a mis propias necesidades para reaprender, recordar y repensar cómo poder seguir aportando al mundo todo el amor que tengo para ofrecer.
¡Mandadme fuerza activ@s! esto es un nuevo comienzo.