¡Hola a todos! Ya pasamos otro fin de semana empapados en yoga. Tuvimos un nuevo módulo de formación donde aprendimos nuevas asanas, seguimos profundizando en los sutras de Patanjali y nos dimos cuenta de lo importante que es la respiración… ¡¡MUY IMPORTANTE!! Pasamos el V módulo del curso de profesores de yoga con más concentración y menos actividad vocal por parte de los alumnos. ¿Nos estaremos preparando para el retiro que tendremos en un par de meses? jeje. Ya nos han advertido que lo pasaremos haciendo karma yoga en silencio, ay mare… 😀

Curso de profesores de yoga: V módulo

Bueno, en este módulo tuvimos de profesor protagonista a Pablo Cortés que nos sorprendió con sus didácticas explicaciones a pesar de arrastrar una gripe importante desde hacía tres semanas. Su paciencia y dedicación con nosotros fueron admirables y sus instrucciones claras y precisas (nos encantó a todos). Se encargó de enseñarnos las asanas básicas de suelo y rodillas y los conceptos básicos de los pranayamas, que también practicamos. Conocimos los vitalizantes, equilibrantes y relajantes más genéricos haciéndonos mucho más conscientes de qué movemos ‘dentro’ al respirar y qué provocamos fisiológicamente.

Nota mental: En yoga no vale con saber la teoría, hay que experimentar todo para interiorizar lo que se está enseñando.

También tuvimos a Rafael Santamaría con los Yogasutras de Patanjali. Para mí es «El Profesor» porque lo que nos está enseñando me atraviesa a niveles muy personales e íntimos. No es sólo cómo enseña, pausado y cálido, es lo que enseña. Nos habla de Conciencia Pura, universal, de energía, ciencia, neurología, capacidad mental, psicología, filosofía, tradición, cultura… es como si me estuviera hablando el mismísimo Wayne Dyer. No tengo palabras para expresar lo agradecida que estoy de que este hombre esté en este curso. Mi naturaleza mental entiende toda la parte racional y mi corazón entiende toda la parte cuántica.

Curso de profesores de yoga: V módulo

Este fin de semana nos explicaba la profundidad del conocimiento védico y sentía como si viera mis últimos meses reflejados en un espejo… me daba miedo y alegría a partes iguales. He de decir que esta sabiduría no es fácil de explicar ni de comprender porque necesita que nuestra mente esté libre de prejuicios y limitaciones acerca de la capacidad mental del ser humano y del origen de la vida, necesita que estemos abiertos a aprender de otras formas de ver la existencia humana. Resulta reconfortante encontrarse con este pensamiento y comprender por qué mi mente había estado tan inquieta estas últimas semanas. Imagináos, tras un tiempo sin saber qué os sucede llega alguien que dice algo, unas palabras específicas, una anécdota de cualquier cosa, una opinión a algo que no parece tener relación contigo… y de repente, todo tiene sentido. Abrumador.

Algunos alumnos nos quedamos a comer en la escuela el sábado y tuvimos la visita de un chico inglés que estaba unos días en casa de una compañera. Me di cuenta que me enteraba de prácticamente todo y que incluso mi interacción con él en inglés era bastante fluida. Ese ratito me dio más confianza en mi misma y lo bien que se portó mi tobillo durante todo el fin de semana terminó por hacer que todo fuera perfecto. Prestar atención a estos momentos dan calidad a las experiencias creo yo.

El sábado por la tarde aprendimos muchos detalles sobre cómo realizar correctamente las asanas de rodilla y de suelo y, aunque toda la tarde fue tranquila, terminamos la jornada repasando la serie que nos llevamos para practicar en casa y caí redonda en la cama. Dormí como un bebé 🙂

Tanto el sábado como el domingo empezamos las jornadas con la meditación Trataka, que consiste en concentrar la mirada en la luz de una vela mientras pausamos la respiración y silenciamos nuestra mente poco a poco. Ya lo había practicado en alguna de las clases entre semana pero conectamos más con nuestra consciencia testigo al hacerlo dos días seguidos y la verdad es que cualquier excusa es buena para practicar esto. Ser capaces de silenciar la mente a esos niveles ayuda a que el día a día se lleve con más control emocional y mental, ¡se hacen más efectivos! Esto a los niños les vendría genial para desarrollar su capacidad de atención y escucha activa…

El domingo profundizamos en el yoga de la respiración, los pranayamas, y experimentamos en nosotros mismos cómo respirar conscientemente de una determinada manera o de otra afecta a nuestro estado físico. ‘Prana’ es «energía» y ‘yama’ es «control» de modo que estos ejercicios sirven para el control de la energía. Se dice que el aire, el oxígeno, es nuestra principal fuente de alimentación y tiene toda la lógica del mundo, pensadlo bien. Si dejas de beber sobrevives varios días, si dejas de comer, semanas, pero si dejas de respirar durante 5 minutos, termina todo. Saber cómo respirar para alimentar el cuerpo de energía es lo más importante del yoga, por eso en las asanas se presta especial atención a la respiración nasal, a su ritmo y a su coordinación con los movimientos.

¿Conclusión a este módulo? CONEXIÓN. Conexión conmigo, con los compañeros, con la práctica, con mi tobillo, con el amor y el respeto propio, con mi capacidad, con la ausencia de límites, con la comprensión de los acontecimientos en mi vida… nuevamente obtengo más valor del que esperaba y esto es clave porque es una gran inversión económica la que se hace en estos cursos y sentir que no estás sacrificando tus ahorros es básico para permanecer consciente a la enseñanza. Sigo en paro, mis ahorros han mermado mucho pero esto es más grande que nada de lo que haya experimentado en la vida porque cada minuto que paso con esta gente, con esta sabiduría y con esta energía, me recargo de vida, de ganas por vivir y de ganas por compartir esta enseñanza con el mundo.

Gracias Prana por existir y gracias a mis compañeros por acompañarme en esta travesía. Namaste.

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Curso de profesores de yoga: V módulo

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María José Castañer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a CDMON que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para que funcione, si aceptas me dejas que siga ofreciéndote desde el corazón. ¡Muchas gracias!    Ver Política de cookies
Privacidad