Hacía tiempo que quería hablaros de un producto con el que tropecé por casualidad -aunque ya sabéis que las casualidades no existen 😉 – y que ha mejorado un poquito más mi vida, se llama Ginevitex. Es un producto elaborado a partir de la planta Vitex, de origen mediterráneo y que en la antigua Grecia ya se usaba para los «problemas de las mujeres«. Gracias a los múltiples estudios médicos que se han hecho, hoy en día podemos decir que es un producto dirigido a mujeres y hombres pues su principal efecto es regular nuestro sistema endocrino y aquí no se libra nadie del suyo, hombres o mujeres sufrimos sus desequilibrios…

Para encontrar bienestar físico y mental, aparte del yoga que es algo -lógicamente- que recomiendo a todo el mundo, a veces necesitamos un poco de ayuda extra. Nuestro cuerpo se va «desajustando» con la edad, en ocasiones incluso a edades muy tempranas, y nuestra hipófisis  (glándula situada en el centro de nuestro cerebro que regula todos nuestros sistemas para mantener la homeostasis o equilibrio del organismo) necesita un empujoncito para mantener su energía.

Cuando descubrí Ginevitex me enamoró más su creadora y el proceso de fabricación que el producto en si pero tras semana y media tomándolo terminé de convencerme de que estaba recibiendo algún tipo de ayuda del universo porque de verdad que me sentí muchísimo mejor. De hecho, a medida que pasa el tiempo, me encuentro cada vez mejor y todo lo vivo con increíble tranquilidad. Si yo, tranquila…. Creo que si hubiera encontrado este producto antes muchas cosas en mi forma de hacer, sentir y trabajar serían diferentes. La palabra que mejor describe lo que me hace sentir Ginevitex es PERSPECTIVA. Sumémosle el yoga y el resultado es…. ¡la leche!

Pero aunque me gustaría explicaros las bondades de este producto ¡¡quién mejor que la propia creadora para que os lo cuente!! El pasado fin de semana asistí por primera vez a Ecoaltea. La noche de antes me vino la idea a la mente de hacer un vídeo sobre Ginevitex y se me ocurrió que tal vez Ana (la creadora) fuera a visitar la feria y le mandé un whatsapp. Me dijo que no sólo iba a visitarla sino que tenía un puestecito y encima iba a dar una charla… la sincronía del universo es hermosa.

Fui camino a Ecoaltea sin plan ni guión alguno y como conozco a Ana, ya sabía que iba a salir un vídeo con la información adecuada. Ambas nos llevamos genial y sólo tenemos que arrancar a hablar para sentirnos como en casa. ¡Aquí os dejo el resultado! No tiene desperdicio porque nos cuenta tanto que ni viendo el vídeo 3 veces terminas de ser consciente de la capacidad del Vitex. Mi recomendación es que lo veas al menos un par de veces.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=v_w4iwcnXNc[/embedyt]

¿Cómo funciona?

Ginevitex actúa sobre la hipófisis o pituitaria, que es la glándula madre, regulando todo el sistema endocrino. La mayoría de síntomas emocionales y ginecológicos tienen su origen en una desregulación hormonal. La fórmula de Ginevitex también ayuda energéticamente a través de la esencia floral y al ser un formato líquido empleando toda la planta resulta más asimilable por el organismo pudiendo ajustar la dosis cuando se quiera. Se recomienda empezar por la dosis más alta e ir bajando a medida que notemos la mejoría.

Es una planta considerada medicinal por la Comisión Europea por sus estudios científicos y puede tomarla cualquiera incluso si está tomando aceite de onagra, de borraja, salvia o vitaminas B6 o isoflavonas pues suele ser de uso ginecológico.

¿Qué síntomas mejora?

Síndrome premenstrual (SPM): migrañas, dolor de mamas, irritabilidad, estados depresivos, retención de líquidos, etc. La causa es el exceso en el nivel de prolactina y la falta de progesterona y Ginevitex baja los niveles del primero y aumenta los del segundo que es una hormona relajante.

Menopausia y perimenopausia: sofocos, insomnio, altibajos emocionales… La bajada de estrógenos y progesterona se hace más paulatina con Ginevitex aliviando estos síntomas.

Ansiedad y depresión: a menudo síntomas tratados con ansiolíticos o antidepresivos (creando adicción).

Pubertad y adolescencia: etapa de desarrollo de las hormonas sexuales con posibles episodios de estados de http://www.wyckhamporteous.org/ incomprensión, confusión, altibajos emocionales, acné, etc. Ginevitex acompaña el proceso a nivel estructural.

Haber tomado anticonceptivos o tratamientos hormonales: que desequilibran el funcionamiento normal del sistema endocrino. Tras tomar glándulas sintéticas, las glándulas se pueden atrofiar así como ovarios, tiroides, etc.

Postparto o postaborto: regula la producción de leche materna, ayuda a prevenir la depresión postparto, suaviza el cambio hormonal y ayuda a afrontar la nueva situación.

Amenorrea (falta de menstruación), oligomenorrea (ciclos irregulares), polimenorrea (alteración del ritmo menstrual por falta de progesterona o por la premenopausia), dismenorrea (dolor menstrual, calambres) y menorragia (flujo menstrual abundante producido por hipertiroidismo, anemia, miomas, etc).

Síndrome de ovarios poliquísticos, exceso de vello, acné, endometriosis, miomas, hipertiroidismo e hipotiroidismo.

Sexualidad: Ginevitex regula la líbido o deseo sexual y la testosterona. También apoya en favor de la fertilidad pues por un lado estimula la ovulación, por otro hace que los óvulos maduren correctamente y por otro aumenta el nivel de progesterona que es la encargada de preparar al endometrio (paredes internas del útero) para la anidación del óvulo fecundado.

Puedes comprar el producto a través de su página web: www.ginevitex.com

10 Comments

  • Maria dice:

    Hola chicas. Hoy os quería contar una experiencia reciente que he tenido este producto. Empecé a tomar ginevitex como recomendación al leer sobre ello, el que pusiera que NO tenia efectos secundarios me ánimo mucho a dejar la píldora y comenzar a tomarmelo, con mi mala suerte de que durante una semana que estuve tomandolo empecé a tener unas taquicardias y palpitaciones tremendas, no podia dormir, acudí al medico y no sabian de qué era, empecé a fumar (soy exfumadora) pensando que era ansiedad, sentía que me estaba volviendo loca y yo en ningun momento lo achaqué al ginevitex puesto que pone que no tiene ninguna contraindicacion. Seguí tomandolo y cada dia me sentia peor, era un circulo vicioso, hasta que ya me dio por hablar a la empresa «por si acaso» le habia pasado a mas gente, con la sorpresa de que me responden que SI. Enserio? Habia estado pasandolo tan mal… de verdad… si yo llego a saber esto el primer dia lo dejo de tomar o tomo menos dosis pero claro si no se avisa en ningún sitio de esto…
    Total que le digo a la chica que quiero devolverle el producto (porque encima me recomendo comprarme el de 3meses para «ahorrar») y ni una mísera respuesta he obtenido despues de 2 semanas que escribí… estoy tan decepcionada. Espero que no os haya pasado a ninguna, o si os pasa que sepais que es posible. Si alguna lo toma y le va bien hasta le regalo mi bote.

    • María José Castañer dice:

      ¡Cuánto siento lo que te ha pasado María! Espero que hayas podido aclararlo con Ana, la creadora del producto. Por favor, cuéntanos los detalles de tu conversación con ella para que quien lea mi artículo pueda tenerlo en cuenta por favor. ¡Y dime de dónde eres por si los estamos cerca y podemos comprarte el producto para que recuperes el dinero!

    • Monica dice:

      Hola María, a mi he ha pasado algo similar. Desde que tomo vitex tengo cervicalgia, cefalea, náuseas, pérdida de apetito, ansiedad, insomnio y cómo si la temperatura la tuviera más baja y estoy agotada. Suerte de leer tus palabras, porque ya no sabía qué pensar, lo mismo que tu estaba diciendo yo, que tengo la sensación de que me vuelvo loca. La pregunta ahora es, si dejo hoy mismo de tomarlo, ¿cuánto tiempo necesitaré para autoregular mi organismo? Me urge estar bien después de mes y medio así… Una abrazo

  • laurins dice:

    Hola buenas tardes, acabo de recibirlo en casa y me gustaria saber que duración tiene el tratamiento? Muchas gracias

  • Ailin dice:

    Buenas tardes, quisiera saber si esta tintura va bien para el vph. Muchas gracias!

    • María José Castañer dice:

      Hola Ailin, no hay estudios clínicos que se hayan realizado con vitex para tratar la infección por el VPH (en ninguno de sus niveles) por lo que no puedo darte datos pero si puedo decirte que ginevitex está hecha con toda la planta, no sólo con las bayas y si está demostrado que ayuda a regular y reforzar el sistema inmune del organismo. Puesto que por el momento no hay cura probada para el VPH mi recomendación es que usen ginevitex para reforzar la inmunidad y afrontar la situación con un equilibrado estado emocional (ginevitex regula la producción de hormonas relacionadas con la apatía, tristeza, rabia, ira, frustración, etc porque ayuda a producir dopamina, entre otras). La única contraindicación de la planta vitex es no usarse durante el embarazo. Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  • Mónica dice:

    Hola,me gustaría saber si es recomendable para mujeres con hipertiroidismo,como es mi caso.Gracias!

    • María José Castañer dice:

      Hola Mónica, si que lo es (también para el otro extremo) pues actúa sobre la glándula pituitaria o hipófisis regulando su funcionamiento y, en consecuencia, reequilibrando todo el organismo (sistemas y ciclos) así como los estados emocionales.

  • maite dice:

    Dices que «Es una planta considerada medicinal por la Comisión Europea por sus estudios científicos». ¿Podrías aclarar qué planta es? Gracias

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María José Castañer.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a CDMON que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies para que funcione, si aceptas me dejas que siga ofreciéndote desde el corazón. ¡Muchas gracias!    Ver Política de cookies
Privacidad