Para aquellas personas que nunca han practicado yoga o lo han hecho pero no han llegado al «meollo» del asunto permitidme deciros que el poder de las asanas, cuando dejamos de poner expectativas en lo que creemos que es el yoga, es increíble. Y no sólo en la práctica en sí sino en nuestro día a día.
Llevo varios días con mucha actividad y no he podido practicar mis sesiones diariamente pero, cuando practico, el mundo cambia de color. Quiero decir que ese día todo fluye, sobre todo cuando añado unos minutos de meditación antes o después de la práctica.
El poder de las asanas
«Asana» significa «postura» y en la práctica de yoga se realizan bajo una atenta observación de uno mismo. A esto lo llamamos «el observador consciente» porque o hacemos con total ausencia de crítica o juicio (o al menos, de eso se trata). En yoga no nos comparamos con las demás personas de la sala ni con el profesor sino con nosotros mismos y, para ello, primero debemos dejar de exigirnos y conocernos. Es una de las primeras lecciones que se aprende: el yoga no exige, implica amarse y respetarse a uno mismo de modo que si una postura es demasiado exigente, deberemos reducir su intensidad hasta que sintamos que llegamos a un equilibrio entre comodidad y fortaleza.
Hay que tener en cuenta que cuando comenzamos a practicar, nuestros hábitos mentales van a interponerse constantemente pero, si dejamos de escucharnos a nosotros para escuchar las instrucciones profesor, veremos como muy pronto estaremos practicando sin tensiones, sin el parloteo de la mente o sin la constante exigencia a ser mejores que alguien. En yoga no se compite con nadie, ni siquiera con nosotros mismos. Al principio aparecerán sentimientos de frustración («¿pero cómo puede doblarse tanto?»,»¡uy! mejor ni lo intento…»,»me tiemblan las piernas, parezco un pelícano»,»esto no es lo mío, no me sale nada bien»…) pero simplemente hay que dejarlos ir, deshacer la postura incluso, respirar, y volverlo a intentar, a tu tiempo, queriéndote mucho (más que nadie de hecho). El «no» ya lo has experimentado, ¿qué tal si vas a por el «si»? No desistas, toda nueva habilidad llega a ser fácil tras un periodo difícil.
Os tengo que contar algo que me ilusiona mucho. En breve comienzo a dar clases de yoga para principiantes. Me han animado varias personas y creo que puedo hacerlo aunque tengo que ser sincera: acojona, perdonad el taco. Asusta porque es un terreno que me inspira pero no conozco tanto como el de gestor de proyectos o el branding. Quien experimenta mis sesiones me dice que lo hago muy bien pero es inevitable que la mente participe, surge el miedo. ¿Sabéis cómo se supera eso? HACIENDO. Si quiero ser buena profesora (o la mejor, ¡¡pensemos a lo grande!! 😀 ) debo HACER, no vale con desearlo, con esperar a terminar la formación o con sentirme preparada (normalmente eso supone una «muerte por análisis«). Hay que HACER para SER. Y como se ES haciendo, manos a la obra entonces. Os animo a acompañarme en esta etapa, a poner a prueba tanto mi manera de dar instrucciones como mi actitud ante la práctica. Prana no nos enseña a hacer ejercicio sino a integrarnos en el SER, desarrollar nuestro «observador consciente» y subir de nivel, tanto espiritual como físicamente. Al final, son capas a diferentes vibraciones, la expresión de la materia, los pensamientos, el alma y la energía. Es física cuántica y fe a la vez. Es ser UNO con lo que nos rodea y ver la belleza en cada instante, ya sea un instante de frustración o de entusiasmo. Ambos forman parte de nosotros y, como tal, ambos deben ser amados y aceptados.
En Facebook he creado un evento con el horario de las clases (por ahora se están formando tres grupos) y el lugar (en el centro de Alicante) donde se realizarán pero con este cuestionario puedes reservar plaza directamente.
Ven a conocerte a ti mismo a niveles que desconoces, ven a potenciar tu energía vital y haz que tu día a día sea mejor gracias a todo lo que aprenderás y podrás aplicar. Todos aprenderemos, incluso yo. Seréis mis maestros 🙂 Permítete ser feliz y silenciar a tu mente durante una hora cada día. Comienza a verte de otra manera y «Keep calm, and do yoga«. Namaste amigos.

Utkatasana y Salamba Sirsasana
Muy buen post, el mejor conocimiento de la mente y del cuerpo es fundamental para mejorar nuestro día a día.