La asana Paschimottanasana o postura de estiramiento de la espalda también se la conoce como «la pinza» porque nos acercamos hacia nuestras extremidades inferiores por la mitad de nuestro cuerpo, pareciendo una pinza si tenemos buena flexibilidad.
Se dice que aplana el vientre, aleja a las enfermedades y y aumenta el fuego digestivo así que tiene más beneficios a parte del intenso estiramiento de la espalda.
La posición de partida es sentado sobre el suelo, bien abiertos nuestros isquiones, piernas estiradas y espalda estirada, levantamos los brazos por encima de la cabeza e intentamos llevarlos al techo. Luego, poco a poco, vamos bajando el torso intentando llevar el pecho ligeramente por delante de los brazos. Llegará un momento en que el pecho no pueda bajar más y en ese punto, tenemos que contraer los cuádriceps de las piernas para liberar tensión bajo los muslos y permitir un poco más de estiramiento. Nos cogemos los pulgares de los pies con nuestros dedos índice de nuestras manos e intentamos acercar un poco más el pecho a las piernas.
Intenta no curvar la espalda mirando levantando la cabeza y la punta de los pies. El objetivo es bajar con la espalda lo más recta posible. Mantener unos segundos y disolver la postura volviendo hacia atrás el torso con los brazos levantados, es hacer el mismo recorrido pero al revés.
Evita que las rodilals se doblen, no pretendas llegar abajo del todo y ayúdate de las cintas de yoga si no puedes bajar, permitirán que «alcances» tus pies y puedas estirar. Con el tiempo llegarás sin problemas.
Para mejorar la postura y provocar un mejor estiramiento posterior mantén activados tus muslos durante el tiempo de la asana, concéntrate http://www.1687.org/ en tu respiración y en las sensaciones. Registra en tu mente qué músculos están relajados. Cada vez que expires intenta bajar unos milímetros más. Tus brazos ayudarán a mantener ese nuevo nivel de estiramiento.
Cuando pases dos o tres minutos deshaz la postura y descansa en shavasana. Os paso un vídeo explicativo de un nivel básico que os ayudará a verlo mejor:
Feliz práctica, namasté amigos.